
Como es costumbre desde hace dieciseis años, se realizó el 21 Mar 13 en el Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, la recepción de los suboficiales principales que ascendieron el pasado 31 de diciembre.Llegados desde sus destinos, pudieron percibir el afecto de familias, camaradas y amigos, tanto en la ceremonia como en el vino de honor.El acto fue presidido por el Presidente de la Comisión del Arma de Caballería, General de Brigada (R-Art 62) Juan Manuel Durante y se encontraban presentes casi la totalidad de los generales del arma.Para referirse a esta ceremonia, el Presidente de la Comisión del Arma de Caballería expresó:El cuartel del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, es el lugar preciso para que la Comisión del Arma de Caballería “San Jorge” reciba a los suboficiales mayores de caballería recientemente ascendidos.Hoy reunirnos aquí, cobra más valor que nunca pues este año estamos ante el bicentenario del Combate de San Lorenzo, lo que constituye, por ende, un motivo más para conmemorar en este histórico lugar, engalanado hoy con la presencia de cada uno de ustedes.Seguramente Cabral estará más que satisfecho de ver aquí a una nueva camada de suboficiales mayores, junto a sus granaderos y a la caballería toda, festejando su promoción.Sin su conducta valiente y abnegada la historia del libertador hubiera sido otra, en esta decidida acción de proteger a su jefe, radica la importancia del suboficial en el Ejército.El cuadro de suboficiales conforma junto con el de oficiales un equipo indisoluble, único e indispensable.Esa unión es un baluarte en nuestra arma y Cabral fue un ejemplo palpable de la misma. En consecuencia, los suboficiales son a no dudarlo la base sobre la cual se asienta la institución, y por ende el arma de caballería.Constituyen, en definitiva, su columna vertebral. Es por ello que nos enorgullece verlos lucir las insignias de la máxima jerarquía.Ella les traerá aparejado nuevas responsabilidades que seguramente por los antecedentes que han evidenciado sabrán afrontarlas con solvencia y profesionalismo.A partir de ahora serán los referentes permanentes del cuadro de suboficiales. Los más jóvenes buscaran sus oportunos y valiosos consejos, deseosos de capitalizar su vasta experiencia como hombres de armas.El Ejército Argentino y la Caballería, los han distinguido con este logro, dando por hecho que cumplirán las misiones que se les asignen en los distintos cargos, con iniciativa, espíritu de sacrificio y sobre todo, con profunda dedicación y lealtad.Muchos recuerdos seguramente tendrán presentes en estos momentos.Tal vez su primer destino, sus compañeros de habitación en el casino, las primeras guardias, el primer concurso de salto, la primera caída.Y ustedes conmigo, también recordaran al encargado de escuadrón, aquel suboficial mayor que los recibió, guiándolos en los primeros e inseguros pasos en la vida del cuartel.Un verdadero maestro y ejemplo que transmitía sus vivencias sin egoísmos, con franqueza, con rigor pero también con gran cariño por el joven cabo.Sin embargo, el cabo de ayer es el suboficial mayor de hoy y por fidelidad a nuestras más preciadas tradiciones ahora les corresponde recoger el testimonio legado por tan nobles antecesores.Un testimonio cargado de historia y de sacrificios, pero por sobre todo, de una entrega total por la institución y por la caballería.Estamos convencidos que sabrán hacerlo con holgura y que estarán a la altura de aquellos.Llegue a vuestras familias, amigos y en forma particular a sus esposas, nuestras felicitaciones, reconociendo fundamentalmente en ellas el apoyo y la contención que le han brindado a cada uno de ustedes.Que el gesto heroico del sargento Juan Bautista Cabral en San Lorenzo, síntesis de valentía, decisión y lealtad, les sirva de guía constante y que San Jorge interceda por ustedes ante dios nuestro señor, para que en estos tiempos difíciles, él los acompañe siempre.Que así sea.Los homenajeados fueron los suboficiales mayores Jorge Salvador Ojeda, Roberto Armando Weber, Florencio Ramón Rodríguez, Sergio Darío Velázquez, Emilio Omar Escalante, Carlos Ismael Gelves, Jorge Raúl Weitzel, José Sergio Martín, Raúl Andrés Troncoso, Pedro César Gutiérrez, Osvaldo Darío Fontana, Edgardo José Pedemonti, José Arturo Choque, José Hugo Alarcón, Claudio Néstor Ramón Barrios, Daniel Fretes, César Augusto Valderrama, Héctor Ramón Domínguez, Ramón Orlando Ríos, Manuel Marcial Altamiranda, Juan Carlos Rodríguez, Roque Avellaneda, Héctor Castillo, Víctor Antonio Herrera, Federico Manuel Garzón, Alejandro Enrique Cometti, Lucas Javier Miño y Claudio Pablo RuizFelicitamos a quienes alcanzaron la máxima jerarquía de su escalafón.
Fotografías gentileza de Carlos Ravazzani
- 2013
- 21 marzo, 2013